martes, 8 de marzo de 2016

Diversas actividades culturales y artísticas conmemoran el Día de la Mujer.

La tradición de conmemorar un día para reivindicar la igualdad de derechos de la mujer es centenaria.

Exposiciones, charlas, foros, visitas guiadas y conciertos serán parte de una grilla que se desarrollará a lo largo de toda la semana, en la ciudad de Córdoba, con la intención de recordar un nuevo aniversario del 8 de marzo.

La idea de un día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX los que han derivado en la conmemoración que conocemos hoy. Uno de ellos, quizá el más simbólico pero no el único, se produjo el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. El suceso reveló las penosas condiciones en las que trabajaban las mujeres, muchas de ellas inmigrantes y muy pobres.

En 1910, la Internacional Socialista proclamó el Día Internacional de la Mujer para reivindicar el sufragio femenino, la no discriminación laboral, el acceso a la educación, y otros derechos fundamentales.


Las mujeres que desean incorporarse en la actualidad, en las Fuerzas Armadas,  son recibidas por una institución que comprendió que la apertura a su ingreso es una condición necesaria pero no suficiente para garantizar la permanencia del personal femenino".
La presencia femenina actual es de un 14% del total de efectivos. Son exactamente 10.227 mujeres, distribuidas del siguiente modo: 5054 revistan en el Ejército; 2614 en la Armada; y 2259 en la Fuerza Aérea. Además, el 23% de los aspirantes a los institutos militares son mujeres.

Algunos logros podrían considerarse  "históricos", y es ésta  una conmemoración que lo valida, como la derogación, en 2011, de la veda al ingreso de las mujeres a las armas de Infantería y Caballería, la designación de edecanas presidenciales y la conmemoración en el ámbito de las FF AA del Día de la No Violencia contra las Mujeres. Además, a fines de 2013 y por cuarta vez consecutiva, un grupo de diez mujeres de las tres armas participó del Encuentro Nacional de Mujeres, aportando sus experiencias a la sociedad desde una perspectiva poco conocida para el mundo civil.

"El compromiso asumido por aquellos hombres y mujeres de armas que han sabido apoyar y trabajar en pos de la igualdad de los géneros en un ámbito tan particular como son las Fuerzas Armadas permitió comenzar a amalgamar el pasado con un futuro mucho más  inclusivo para todos los ciudadanos".[1]




[1] Fuentes consultadas: 
http://www.lmcordoba.com.ar/nota/230069_diversas-actividades-culturales-y-artisticas-conmemoran-el-dia-de-la-mujer.
http://elpais.com/elpais/2016/03/08/actualidad/1457391656_822617.html
Mazzotta, Cecilia. http://www.cadenaba.com.ar/nota.php?Id=23069

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.